Etiquetas

domingo, 22 de febrero de 2015

ESTUDIO DE CARRERAS

BIOLOGÍA HUMANA:

Salidas profesionales:
Estos profesionales se desenvolveran en tres campos principales: la indústria biotecnológica, los laboratorios clínicos (dónde la red de salud pública ocupa un lugar relevante) y la investigación biomédica.
Funciones y actividades:
Estudios de investigación, analisis clínicos y trabajos de laboratorio. También puede trabajar en el ámbito de la docencia.
Perspectivas laborales:
La creación de esta titulación está ligada con las necesidades del mercado La práctica adquirida a lo largo del último año de carrera repercutirá de forma positiva en su inserción laboral.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Toxicólogo

BIOMEDICINA BÁSICA Y EXPERIMENTAL:

Salidas profesionales:
Este profesional trabaja en el campo de la investigación en: hospitales, centros de investigación biomédica, laboratorios privados, empresas farmacéuticas, institutos de investigación, grupos de hospitales o universidades.
Funciones y actividades:
Puede trabajar en: investigación biomédica competitiva, técnico/a especialista en laboratorios clínicos o de investigación, gestión y comunicación del conocimiento y transferencia tecnológica.
Perspectivas laborales:
El campo de la investigación está tomando un papel importante en la industria. son necesarios profesionales muy bien preparados en este sector.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Biomédico
Físico médico

FISIOTERAPÍA:

Salidas profesionales:
Centros asistenciales sanitarios: servicios hospitalarios públicos o privados, centros sociosanitarios, centros de atención primaria, escuelas de educación especial, asistencia domiciliaria, gabinetes y consultorios privados, clubs deportivos, departamentos de grandes empresas, asistencia de ancianos y geriátricos, balnearios y clínicas de dolor.
Funciones y actividades:
Prevención, promoción, mantenimiento y recuperación del cuerpo mediante las técnicas aprendidas, masaje deportivo, rehabilitación de personas con problemas de nacimiento o por accidente.
Perspectivas laborales:
El futuro es positivo ya que cada vez está cobrando mayor importancia sector de la tercera edad, por lo que los fisioterapeutas tienen una buena salida laboral. Sin embargo, esta profesión sufre de intrusismo, es decir, existen personas que ejercen de fisioterapeutas sin tener la titulación necesaria, lo que puede perjudicar a estos profesionales a la hora de buscar trabajo.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Terapeuta deportivo
Fisiólogo respiratorio
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS:

Salidas profesionales:
Cuerpo de la administración pública, empresa privada, centros de enseñanza, etc.
Funciones y actividades:
Dirección de empresa, administración de personal, dirección comercial o financiera, auditoría, consultoría, marketing y análisis de mercados.
Perspectivas laborales:
Las perspectivas laborales de estos titulados son muy buenas ya que este perfil profesional es polivalente y puede acceder a todos los sectores laborales y a cualquier tipo de empresa.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Administrativo de la Administración Pública
Empleado de la banca
Director de una sucursal bancaria
Diplomático
Gerente de pensiones
Organizador de entidad benéfica
Administrador de la Unión Europea
Director
Empresario

FARMACIA:

Salidas profesionales:
Farmacias comunitarias, farmacias hospitalarias, laboratorios e industria farmacéutica.
Funciones y actividades:
Análisis de medicamentos y su fabricación, control de medicinas, consulta, asesoramiento y suministro de fármacos en una farmacia, investigación de medicinas y análisis sanitario.
Perspectivas laborales:
Gran demanda de estos profesionales debido a la amplitud de su actividad profesional, puesto que no solo se limita a la farmacia comunitaria, sino que su campo está abierto a laboratorios e industrias.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Farmacéutico
Farmacéutico hospitalario
Farmacéutico industrial
Farmacólogo

ENFERMERÍA:

Salidas profesionales:
Trabajos en hospitales y clínicas, centros de salud y balnearios, residencias especializadas, mutuas, centros escolares, guarderías y el ejercicio libre de la profesión. También en centros de atención primaria, servicios de higiene preventiva de empresas, empresas de atención prehospitalaria urgente, centros sociales especializados y centros sociosanitarios, servicios de salud en centros de formación profesional y escuelas universitarias de la misma área de conocimiento
Funciones y actividades:
Sus funciones se centran en el cuidado del paciente, asistiéndole en sus necesitades elementales (curas, aseo,...), realizar análisis, administrar medicamentos, llevar a cabo la evolución de su enfermedad, etc.
Perspectivas laborales:
En estos momentos, las perspectivas laborales de estos profesionales son buenas.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Enfermero familiar y comunitario
Enfermero de cuidados médico-quirúrgicos
Audiólogo
Especialista en la promoción de la salud
Enfermero especialistas en salud mental
Enfermero pediátrico
Fisiólogo respiratorio
Matrón
Perfusionista
Enfermero

BIOTECNOLOGÍA:

Salidas profesionales:
Este profesional trabaja en el campo de la investigación en: hospitales, centros de investigación biomédica, laboratorios privados, empresas farmacéuticas, institutos de investigación, grupos de hospitales o universidades.
Funciones y actividades:
Puede trabajar en: investigación biomédica competitiva, técnico/a especialista en laboratorios clínicos o de investigación, gestión y comunicación del conocimiento y transferencia tecnológica.
Perspectivas laborales:
El campo de la investigación está tomando un papel importante en la industria. son necesarios profesionales muy bien preparados en este sector.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Biomédico
Físico médico

BIOQUÍMICA:

Salidas profesionales:Laboratorios farmacéuticos y de análisis clínicos; laboratorios de control de calidad de alimentos y bebidas; industrias del sector agroalimentario, biomédico, biofarmacéutico y otros campos afines; plantas de tratamiento de aguas y de residuos; agencias públicas o privadas de protección del medio ambiente y explotación de recursos naturales; centros de investigación básica y aplicada; centros docentes de educación secundaria y universitaria.
Funciones y actividades:
Las principales funciones de este profesional son la gestión y el control de calidad en industrias alimentarias o en laboratorios farmacéuticos y de análisis clínicos, la planificación y aplicación de las nuevas tecnologías a los procesos bioquímicos. También lo son la producción/fabricación de productos bioquímicos, y la docencia y la investigación en temas relacionados con la biomedicina, la ingeniería genética u otros campos afines.
Perspectivas laborales:
Actualmente las perspectivas laborales de estos profesionales son elevadas y es probable que continuen siéndolo en los próximos años. La tendencia es que se produzca un aumento en la cantidad de recursos humanos y económicos destinados a investigaciones dirigidas a conocer las causas aún no descubiertas de determinadas enfermedades, a crear fármacos para curar a las personas que las padecen, a realizar estudios genéticos y experimentos de manipulación genética, etc.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Bioquímico
Bromatólogo
Investigador agrícola
Ingeniero bioquímico
Científico hortícola
Toxicólogo
Operario de planta de tratamiento de aguas residuales
Operario de planta depuradora de aguas residuales

ODONTOLOGÍA:

Salidas profesionales:
Como profesional de la odontología se puede trabajar en clínicas y hospitales de la Seguridad Social, mediante la realización de las oposiciones, o en el ámbito de la empresa privada. También se puede ejercer la profesión por cuenta propia, mediante el establecimiento de una consulta privada. Otros posibles sectores profesionales son la docencia y la investigación.
Funciones y actividades:
El odontólogo se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucodentales. En la práctica, la odontología incluye la limpieza, el empaste, la extracción de los dientes, el tratamiento de los trastornos gingivales (de las encías), la corrección de las irregularidades de la alineación dental, la realización de intervenciones quirúrgicas en la boca o la mandíbula, y la construcción y colocación de implantes y prótesis dentales.
Perspectivas laborales:
La creación de consultas privadas especializadas en odontología, han experimentado en los últimos años un importante auge en nuestra sociedad, por tanto será necesario una buena preparación profesional para poder competir en el mercado laboral.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Odontólogo

CRIMINOLOGÍA:

Salidas profesionales:
Instituciones locales y autonómicas que se relacionen con la seguridad, la marginación y la exclusión social. Este profesional también puede trabajar en el secotr privado.
Funciones y actividades:
El criminólogo puede desarrollar su labor en distintos campos como el policial, (influyendo en el desempeño de la labor de la misma y asesorándola en las situaciones que hoy en día preocupan cada vez más a la opinión pública, como en los casos de infractores menores de edad, mujeres o personas mayores maltratadas, marginados, e incluso en delitos de tráfico); el de las instituciones penitenciarias (aportando conocimiento científico del hecho criminal y los medios para su tratamiento, evaluación y pronóstico); y el judicial (asistiendo a los Jueces de Vigilancia Penitenciaria en el control de permisos de salida, de libertad condicional) sin olvidar por ello que también pueden desarrollar su trabajo en el ámbito de la seguridad privada.
Perspectivas laborales:
Se trata de unos estudios surgidos de la necesidad de profesionales para dar respuesta a problemas relacionados con la conducta criminal. Son estudios con buenas perspectivas laborales.
Algunas profesiones que podrás ejercer:

PSICOLOGÍA:

Salidas profesionales:
Hospitales y centros de salud, escuelas y centros educativos, ámbitos laborales, empresas y organizaciones, centros universitarios y de investigación, servicios sociales y jurídicos, y otros ámbitos como: seguridad vial, comunicación, deporte, medio ambiente, ergonomía y cultura.
Funciones y actividades:
Psicología clínica, psicoterapia, formación e investigación psicológica, docencia, gestión de servicios clínicos, formación en las organizaciones, desarrollo del personal, formación de formadores, orientación vocacional y profesional, gestión de los recursos humanos, selección y evaluación del personal, y consultoría de organizaciones.
Perspectivas laborales:
A pesar de la gran competencia, siguen habiendo salidas laborales para esta carrera debido a su gran amplitud de ámbitos profesionales. También existe la posibilidad de preparar oposiciones, acceder a la empresa privada o al libre ejercicio de la profesión
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Coach
Orientador profesional
Dramaterapeuta
Consultor de agencias de empleo
Asesor de juegos para niños
Psicólogo clínico
Psicólogo educativo
Psicólogo ocupacional
Orientador terapéutico
Psicoterapeuta
Psicólogo

MEDICINA:

Salidas profesionales:
Asistencia médica en clínicas y hospitales, consulta de atención primaria, ejercicio libre de la profesión, investigación biomédica.
Funciones y actividades:
Asistencia y atención al paciente enfermo en diferentes centros, entidades y servicios, tanto a nivel de intervención, rehabilitación, seguimiento de la evolución como en la orientación e investigación sanitaria.
Perspectivas laborales:
En estos momentos, medicina está classificada dentro de las ocupaciones de difícil cobertura. Sus perspectivas son favorables.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Gerente de un centro sanitario
Fisiólogo cardíaco
Dramaterapeuta
Científico forense
Gerente de servicios de salud
Neurofisiólogo
Físico médico
Fisiólogo respiratorio
Toxicólogo
Cirujano
Psiquiatra
Médico forense
Perfusionista
Anestesista
Médico

NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA:

Salidas profesionales:
Nutrición Clínica: hospitales, centros de atención primaria, geriátricos, centros deportivos, consultas dietéticas. Restauración Colectiva. Salud Pública Nutricional: estudios hábitos de consumo. Industria Alimentaria investigación, elaboración y promoción de nuevos productos. Docencia e Investigación.
Funciones y actividades:
Intervenir en la problemática alimentaria nutricional contribuyendo en la solución de los problemas, mejorando la nutrición humana mediante la planificación, el desarrollo y la evaluación de programas integrados que permitan la atención general del individuo, la familia y la comunidad.
Perspectivas laborales:
El avance espectacular de las ciencias y las tecnologías en las últimas décadas, que lógicamente afecta a las de los alimentos, ha despertado en la población un interés especial por la alimentación, lo que hace que se necesiten profesionales con una formación específica en Nutrición Humana y Dietética.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Dietista

QUÍMICA:

Salidas profesionales:
En los sectores de industria química y farmacéutica, alimentación, medio ambiente, agroquímica, recursos energéticos, sanidad y servicios públicos.
Funciones y actividades:
En la industria, en la cadena de producción industrial realizando diferentes tareas (laboratorio I+D, análisis y control de las materias y/o productos finales, química de proceso, product manager, control de calidad, seguridad, medio ambiente o prevención, comercialización de productos químicos. Como docente en centros de secundaria o universidades, o en el campo de la investigación química.
Perspectivas laborales:
El químico tiene su campo en las aplicaciones industriales, en la fabricación de materias y productos químicos y energéticos. Sin embargo, este sector en el futuro será ocupado, o al menos compartido, por los ingenieros químicos. La industria química, por su creciente plasticidad por encontrar nuevos productos, es una rama con futuro.
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Bromatólogo
Técnico ceramista
Químico industrial
Geoquímico
Científico hortícola
Monitor de ensayos clínicos
Operario de planta de tratamiento de aguas residuales
Investigador de escenarios del crimen
Operario de planta depuradora de aguas residuales
Científico

VETERINARIA:

Salidas profesionales:
Tradicionalmente, este profesional ha desarrollado su actividad laboral en tres grandes campos: la clínica de animales domésticos, la producción animal y la tecnología de alimentos. Las salidas profesionales de estos tres grandes campos son muy diversas pero las más importantes se pueden agrupar en las siguientes: dentro del sector privado (clínica de animales de compañía, clínica de animales de producción, industrias de fabricación de piensos, industrias farmacológicas, laboratorios de diagnóstico, asesoría de empresas de ganadería, industrias agroalimentarias); dentro del sector público (inspección y control sanitario de alimentos, inspección de mataderos, sanidad y producción animal) y dentro del campo de la investigación (en organismos públicos como universidades, el CSIC o el IRTA y también en empresas privadas del sector). Otra posible salida profesional es la del ejercicio de la docencia.
Funciones y actividades:
Funciones: observar, interpretar y diagnosticar la patología de los animales; mejorar el rendimiento animal y la ganadería productiva; vigilar la fabricación y puesta en circulación de los productos alimenticios de origen animal destinados al consumo humano; y analizar el comportamiento de los animales. Actividades: atención clínica, sanidad y producción de las especies domésticas; higiene y tecnología de la fabricación y comercialización de los alimentos; gestión y conservación de la fauna salvaje; ejercicio de la docencia en centros de enseñanza secundaria o universitaria.
Perspectivas laborales:
En los últimos años vuelve a haber demanda de veterinarios en las industrias de productos alimenticios, explotaciones ganaderas, industrias cárnicas, cría de animales de piel, granjas avícolas, industrias de piensos compuestos, etc...Actualmente surgen nuevos campos profesionales de gran interés para los veterinarios, sobretodo aquellos relacionados con la ecología (mantenimiento de especies protegidas y/o en peligro de extinción), con la patología y producción de especies piscícolas y con la economía (gestión de empreses ganaderas y comercialización de productos animales).
Algunas profesiones que podrás ejercer:
Especialista en comportamiento animal
Veterinario
Cuidador de animales


No hay comentarios:

Publicar un comentario