Etiquetas

domingo, 22 de febrero de 2015

MEDICINA

           Analizando la carrera de….


1. NOMBRE DE LOS ESTUDIOS: MEDICINA


2. PLANES DE ESTUDIO (MATERIAS A CURSAR):




3. CENTROS EN LOS QUE PUEDEN CURSARSE ESOS ESTUDIOS (SEÑALA AQUELLOS QUE TE INTERESEN)

En España se puede cursar el grado de medicina en la universidad pública condicionada por la nota de corte, que es el resultado de la media de bachillerato y la nota resultante de las pruebas de selectividad. Además, se puede cursar también los estudios de medicina en la universidad privada. Universidades donde se puede cursar medicina. De las cuales me gustan, Universidad de Málaga (UMA), Universidad CEU de San Pablo en Madrid, Universidad Francisco de Vitoria en Madrid, Universidad de Navarra y Universidad de Granada.




4. NOTAS DE CORTE DE LOS ÚLTIMOS DOS-TRES AÑOS:




5. POSIBLES ESPECIALIDADES / OPTATIVAS:

  • Pediatría.
  • Medicina Forense.
  • Endocrinología.
  • Cirugía.
  • Oftalmología.
  • Dermatología.
  • Nutrición.


6. DURACIÓN: 6 años más el MIR, examen que nos permite elegir una especialidad.


7. TITULACIÓN QUE SE OBTIENE CON ESOS ESTUDIOS: Licenciado en medicina.



8. ESTUDIOS A LOS QUE PUEDES ACCEDER CON ESA TITULACIÓN:

·        Grado en biología humana
·        Grado en biología sanitaria
·        Grado en ciencias biomédicas
·        Grado en enfermería
·        Grado en fisioterapia
·        Grado en logopedia
·        Grado en nutrición humana y dietética
·        Grado en odontología
·        Grado en psicología
·        Grado en veterinaria
·        Grado en bioquímica y ciencias biomédicas



9. SALIDAS LABORALES: ES UNA DE LAS CARRERAS CON MÁS SALIDAS LABORALES:

  • Gerente de un centro sanitario
  • Fisiólogo cardíaco
  • Dramaterapeuta
  • Científico forense
  • Gerente de servicios de salud
  • Neurofisiólogo
  • Físico médico
  • Fisiólogo respiratorio
  • Toxicólogo
  • Cirujano
  • Psiquiatra
  • Médico forense
  • Perfusionista
  • Anestesista
  • Médico





10. TENIENDO EN CUENTA ESTA INFORMACIÓN, QUE DIFICULTADES O DUDAS ENCUENTRAS:
 Realizar esto, me ha ayudado mucho, ya que me ha permitido resolver algunas de mis dudas como, conocer cuáles son las materias.

11. ¿ESTÁS DECIDIDO A INCLUIR ESTOS ESTUDIOS EN TU IMPRESO DE INSCRIPCIÓN? ¿EN QUE ORDEN DE PREFERENCIA (1º LUGAR, 2º..)?
sí, estoy dispuesta a incluir estos estudios en mi impreso de inscripción, en el primer lugar, ya que la medicina es lo que de verdad me apasiona.




*********************************************************************


La carrera de Medicina tiene como principal objetivo la formación de médicos generales integrales con actitudes, conocimientos, valores, habilidades y destrezas necesarias para servir a los propósitos fundamentales de la medicina de nuestro país, capacitados para desempeñarse principalmente en los niveles de atención primaria de salud, coeficiencia y poder resolutivo. Se ha previsto dotarlos de una formación que al mismo tiempo permita a sus egresados proseguir estudios de especialización o de Postgrado con fines académicos y de investigación.


Función del profesional de esta área:

- Prevención de la enfermedad
- Educar para la salud
- Curar cuando se pueda
- Paliar cuando no se pueda curar
- Consolar cuando la ciencia ya nada puedahacer.

Hay prestación de servicios de salud, tanto en instituciones públicas (Hospitales y Sistema Nacional de Salud) como privadas(Clínicas y consultorios personales). Otras alternativas profesionales son la Administración de Servicios de Salud (cargos administrativos y políticos), la docencia a nivel Superior, la investigación yotros campos relacionados.



Naturaleza Del Trabajo
La medicina desempeña un papel muy importante socioeconómicamente hablando, los servicios de salud sirven socialmente, pero de manera distintas alos diversos estratos sociales, es decir, para reproducir la fuerza de trabajo, para controlar epidemias, para explotar económicamente zonas insalubres, para crear empleos en el sector público comomecanismo inhibidor de los procesos y en ultimo término como medida de control político.


No hay comentarios:

Publicar un comentario