Etiquetas

domingo, 22 de febrero de 2015

ODONTOLOGÍA

           Analizando la carrera de….



1. NOMBRE DE LOS ESTUDIOS: ODONTOLOGÍA


2. PLANES DE ESTUDIO (MATERIAS A CURSAR):




3. CENTROS EN LOS QUE PUEDEN CURSARSE ESOS ESTUDIOS (SEÑALA AQUELLOS QUE TE INTERESEN)

En España se puede cursar el grado de odontología en la universidad pública condicionada por la nota de corte, que es el resultado de la media de bachillerato y la nota resultante de las pruebas de selectividad. Además, se puede cursar también los estudios de medicina en la universidad privada. Universidades donde puedo cursar esta carrera.

4. NOTAS DE CORTE DE LOS ÚLTIMOS DOS-TRES AÑOS
                                                                                                 
5. POSIBLES ESPECIALIDADES / OPTATIVAS: 
  • Odontólogo


6. DURACIÓN: 5 años.


7. TITULACIÓN QUE SE OBTIENE CON ESOS ESTUDIOS: Grado de odontología.


8. ESTUDIOS A LOS QUE PUEDES ACCEDER CON ESA TITULACIÓN:

  • Grado en enfermería
  • Grado en fisioterapia
  • Grado en medicina
  • Grado en veterinaria
  • Técnico superior en prótesis dentales



9. SALIDAS LABORALES: 


  • Odontólogo



10. TENIENDO EN CUENTA ESTA INFORMACIÓN, QUE DIFICULTADES O DUDAS ENCUENTRAS:
 No encuentro dudas.

11. ¿ESTÁS DECIDIDO A INCLUIR ESTOS ESTUDIOS EN TU IMPRESO DE INSCRIPCIÓN? ¿EN QUE ORDEN DE PREFERENCIA (1º LUGAR, 2º..)?

Sí, estoy dispuesta a incluir estos estudios en mi impreso de inscripción, en el tercer lugar, ya que aunque solo me veo trabajando como médico, en selectividad me veo obligada a poner varias opciones, y la veterinaria también me gusta mucho.

*******************************************************************


Prestar un servicio eficiente, oportuno y humano al mejoramiento de la salud bucal de la población. Detecta el estado general de salud del paciente.

Evalúa el estado bucodental llevando  a cabo técnicas de exploración de detección de placas bacterianas, de obtención y estudio de la secreción salivar, de impresión, revelado y conservación de radiografías, etc.
Aplica técnicas asistenciales para corregir las enfermedades bucodentales con técnicas de intervención bucodental como la aplicación de *fluoruros, sellado de fosas y fisuras, limpieza dental, etc.
Atiende urgencias, coloca amalgamas, resinas, *profilaxis, *fluorsellantes y  realiza extracciones a los pacientes.

Cumple estrictamente con los horarios previamente acordados para el desarrollo de sus funciones atendiendo  3 pacientes por hora.

Lleva un registro de los datos de los pacientes, su diagnóstico y el avance del tratamiento.
Remite a especialistas a  los beneficiarios que lo requieran.
Aplica las normas de Bioseguridad para el consultorio, preestablecidas por la secretaria de Salud.
Mantiene comunicación permanente con otros médicos o personal del área.
Programa y desarrolla campañas, charlas y  actividades de promoción y educación que potencian los hábitos preventivos e higiénicos sanitarios como las características alimenticias de la población.
Provee de asistencia dental adecuada a la población dirigiendo un equipo de salud bucodentaldonde se integran higienistas dentales y personal auxiliar.
Realiza el control epidemiológico del estado de salud de un grupo de población.
Llevan a cabo investigación clínica, la docencia .  

No hay comentarios:

Publicar un comentario